La revolución tecnológica y sus avances

La biotecnología ha cruzado las fronteras de la ciencia ficción, para hacer realidad la imaginación, no solamente de los científicos, sino de muchos escritores y visionarios. Hoy vemos comúnmente puertas que abren solas, cerraduras que se abren con la huella digital, ye implantes como válvulas cerebrales o cardiacas entre otras.

Avances de la biotecnología.

Las ciencias avanzan a pasos agigantados y el pie nunca se quita del acelerador cuando se trata de innovar. Campos como la tecnología, la biología y la informática son claros ejemplos de ello. Cuando estos cruzan sus caminos, surgen avances revolucionarios únicos y asombrosos. A continuación, se describen cinco de los avances biotecnológicos mas asombrosos de nuestra era.

 Androides.  Actualmente, el desarrollo de la robótica es cada vez más intenso, con androides más realistas y complejos. En el congreso mundial Global Future 2045 que se llevó a cabo en junio de 2013, Hiroshi Ishiguro (director del Laboratorio de Robótica Inteligente de la Universidad de Osaka, Japón) se llevó todos los aplausos y el reconocimiento al presentar un increíble clon robótico de sí mismo. Los expertos aseguran que, en el futuro cercano, la robótica crecerá tanto que pocas serán las diferencias entre nuestra especie y los androides. Se trata de un tipo de tecnología capaz de recibir ondas cerebrales, procesarlas, interpretarlas y luego interactuar con el exterior.

 Miembros biónicos.  La biónica trajo grandes beneficios para muchísimas personas en el mundo. Parte de ella se encarga de encontrar soluciones a problemas biológicos, con implantes tecnológicos que se adecuen a la parte orgánica humana. el llamado “brazo de Luke” (nombre en honor a Luke Skywalker de Star Wars), es uno de los avances más sorprendentes de los últimos tiempos en dicho campo. Éste es un invento de Dean Kamen, inventor norteamericano de la empresa DEKA quien, además de crear el popular vehículo de transporte ligero giroscópico eléctrico de dos ruedas, creó este brazo robótico e inteligente que se controla mediante una palanca que se acciona con el pie y se retroalimenta de vibración sobre la fuerza de agarre de la mano.

La optogenética.  Es una combinación de la genética y distintos métodos ópticos que hacen posible el control de determinados factores en las células del tejido vivo humano. La técnica fue desarrollada hace relativamente muy poco y es realmente fascinante pues, entre otras cosas, permite el control parcial de la actividad de las neuronas individuales. Es una técnica de neuro modulación que permite también la medición de dichas manipulaciones a tiempo real.

 Computadoras moleculares. Los procesadores de las computadoras se fabrican de silicio, pero ¿imaginas fabricarlos con ADN? Pues eso es precisamente lo que se hace con las computadoras moleculares o con lo que se llama “Computación basada en ADN”, un proceso que consta en la utilización de moléculas de ADN en lugar de procesadores de silicio.