Elon Musk se implantará un chip en el cerebro

Elon Musk tiene muchas facetas, entre las cuales está la de filántropo, una parte de sus negocios está enfocada a productos y servicios que mejoran y facilitan la vida de las personas. Neuralink es una de sus compañías quien ha recibido autorización para realizar pruebas en humanos.

Esta compañía está especializada en neurotecnología, está centrada en el desarrollo de interfaces cerebro- computadora, este chip en el cerebro según Musk puede corregir problemas neurológicos que provocan discapacidad, ya sea visual, motora o de escucha.

Musk anunció el año pasado que Neurolink, iniciará pruebas en humanos, el organismo encargado de aprobar este tipo de proyectos, Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), de EE.UU., rechazó la solicitud alegando que todavía había aspectos que mejorar y cambiar.

Nuevo chip en el cerebro 

El insertar un chip en el cerebro no es algo sencillo, es una solución para potenciar y corregir problemas neurológicos, si algo sale mal podría causar graves problemas, incluso la muerte del paciente.

Desde marzo del presente año la FDA anunció la negativa para que Neurolink inicie sus pruebas en personas, la empresa propiedad de Musk y el organismo de estados unidos han estado trabajando conjuntamente para corregir aspectos que faltaban por pulir.

Neuralink conformo que pronto iniciaran las pruebas en personas, aunque todavía no se ha abierto el cupo de voluntarios para que se les inserte un chip en el cerebro, se debe esperar un tiempo para poder llevar a cabo ese proceso.

Esta es la única compañía que se prepara para hacer las pruebas, también existe Paradromics otra compañía de EE.UU. centrada en neurotecnología ha obtenido la aprobación, la competición les vendrá bien a ambas, ya que su objetivo puede cambiar el mundo y solucionarles la vida a millones de personas.

Pruebas de Neuralink

Desde 2012, Neurolink realizó una de sus presentaciones virales, un mono Pager, aparecía frente a una televisión y seguía con atención lo que sucedía en la pantalla, un videojuego de Pong.

El primate controlaba los mandos solo con la mirada, gracias a semiconductores del tamaño o de una moneda de 25 centavos que tenía implantados en ambos hemisferios del cerebro.

Musk afirmó que está realizando un papeleo ante la FDA y que estaba trabajando con la agencia, es posible que en 6 meses puedan colocar el primer Neurolink en un humano.

Elon Musk se encuentra ayudando en Twitter al gobernador de Florida, Ron DeSantis, a lanzar su campaña a la presidencia de 2024.

Durante el 2019, Musk presumió por lo menos 3 veces la aprobación de la FDA para realizar pruebas clínicas en humanos, pero fue en el 2022 que los encargados de la compañía comenzaron el proceso legal ante el regulador.

Su primera petición fue rechazada por las autoridades de la FDA poco después de presentarla, este dudaba de la seguridad de la batería que utilizada el semiconductor, ya que estaba compuesta de litio.

Le preocupaba que los pequeños cables que salen del cerebro puedan ser invasivos en otras áreas del cráneo. Los encargados del proceso hicieron preguntas sobre las implicaciones que tiene quitar el chip y si este proceso puede dañar tejidos cerebrales.